Hola ha tod@s, he diseñado un cartel sobre una invención de un inventor español Manuel del Val.
Manuel del val.


Manuel
del Val era un Briviescano que facilitó mucho el trabajo a los agricultores,
dado que invento la beldadora (entre 1930-1940). Aunque mucha gente (sobre todo
de Briviesca) le decían que la beldadora no tenía salida y que jamás
funcionaria, pero el se puso manos a la obra en su cuadra y al fin después de
un duro trabajo consiguió terminar la
beldadora, pero no tubo salida (literalmente) se puso a trabajar sin ante
pensar que la beldadora era tan grande que no podía salir por la puerta, así
que tuvo que desmontarla y montarla de nuevo fuera. Una vez hecho esto la
beldadora se pudo utilizar y muchos delos que decían que jamás se haría pagaban
por horas para utilizarla.
¿Para que sirve una beldadora y como se
utiliza?
La
beldadora servía para separar el trigo (u otro cereal) de la paja sin necesidad
de hacer esfuerzo apenas esfuerzo. Utilizarla era muy simple, para beldar el
trigo (por ejemplo) había que seguir estos pasos: 1 se trillaba el trigo en la
hera , se hacía un montón con la mezcla. 2 La mezcla se echaba el en la tolva (donde señala la
flecha negra). 3 Se gira la manivela para hacer girar las aspas (situadas donde
apunta la flecha azul), 4 el viento generado por las aspas separa el trigo de
la paja, saliendo esta última por donde señala la flecha morada dado su poco
peso, mientras que el trigo ayudado por dos cribas dentro de la beldadora salía
por donde apunta la flecha naranja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario